Qué tienen en común una influencer un fontanero y un jubilado?
Si bien la pregunta empieza como un chiste, la respuesta es más común de lo que imaginamos. Un P.T., o en español un E.P. es la respuesta.
Mucho ha cambiado la concepción que se tiene actualmente sobre los entrenadores personales, si antaño se entendía como un lujo sólo al alcance de famosos, celebrity o deportistas de élite, vemos como cada vez más se abre el abanico de personas, sea cual sea su profesión, que recurren a un entrenador personal.
Varios son los motivos, pero más son las ventajas que se le atribuyen a este servicio. Ventajas que han provocado un cambio de concepción y que han ayudado a popularizar la figura del entrenador personal.
Los beneficios de realizar un programa de entrenamiento con un entrenador personal cualificado frente a realizar cualquier programa de entrenamiento por nuestra cuenta, son múltiples, veamos tres de las más significativas y la relación que mantienen entre sí.
MAYOR SEGURIDAD
No olvidemos que cualquier actividad que realicemos va a repercutir de forma directa sobre nuestra salud, en mayor o menor grado, a corto o largo plazo, pero siempre termina afectando y de nosotros depende que sea de forma positiva o negativa.
Recurrir a un entrenador personal cualificado y habilitado para el desarrollo de su trabajo debería ser una prioridad. Este profesional se encargará de adaptar dicho programa de entrenamiento a nuestras posibilidades o nuestras características personales buscando la mejora de nuestro rendimiento pero siempre con los mínimos riesgos para nuestra salud.
CONTROL Y MANTENIMIENTO DE LA MOTIVACIÓN
En lo personal considero que la motivación está sobrevalorada.
Actualmente recurrimos en exceso a ella, todo lo tenemos que hacer motivados, tomamos decisiones en momentos de máxima motivación, todo lo justificamos en base a este estado de ánimo y a veces no siempre podemos tenerlo unos niveles altos.
Contar con un profesional al que le confiamos nuestro compromiso, nos ayuda a seguir motivados, pero principalmente garantiza una mayor continuidad y regularidad en la asistencia a los entrenamientos y por ende mayores resultados, algo que retroalimenta esa motivación de forma directa.
MAYOR PRODUCTIVIDAD
Sea cual sea nuestro objetivo nos va a requerir tiempo para conseguirlo y nos dará igual que nuestro objetivo sea superar unas marcas determinadas, mejorar una capacidad física o simplemente entretenernos practicando deporte, pero como decimos, cualquier objetivo implica una inversión en tiempo y si algo falta en nuestras vidas actuales es tiempo para poder hacer todo lo que nos apetece.
Contar con un entrenador personal que planifica por ti el trabajo ya es una gran ventaja, pero si además el tiempo de actividad es mucho más productivo, es decir si cada minuto que pasamos en el gimnasio, en la pista o en el parque lo rentabilizamos al máximo seguramente consigamos nuestros objetivos más rápido.
Ante la creencia que el servicio de un entrenador personal tiene un coste más elevado que un servicio de entrenamiento por nuestra cuenta, tenemos que valorar estas y otras ventajas que lo caracterizan, tal vez en ese momento el coste sea relativo y más que un coste pase a ser una inversión.