Sales del trabajo, estas cansado, vas a entrenar y te preguntas ¿Por qué sigo haciendo esto?, mientras preparas la bolsa del gym.

El crosstraining no es una disciplina para personas débiles. Se necesita de fuerza mental, dedicación y un montón de motivación para pasar por todas las carreras de obstáculos, levantamientos de pesas y entrenamientos de alta intensidad. ¿Cómo mantener la motivación cuando nos cuesta levantarnos de la cama al día siguiente?

Una de las formas más efectivas de mantener la motivación para entrenar crosstraining es recordándote a ti mismo de tus metas. ¿Estás tratando de perder peso? ¿Quieres ganar fuerza? ¿O tal vez estás entrenando para una competición específica o salida laboral, como pueden ser Policía o Bombero? Mantén estas metas siempre en el frente de tu mente y úsalas como combustible para empujarte a través de esos entrenamientos tan intensos.

Por ejemplo, digamos que estás entrenando para una carrera de obstáculos, una prueba que pone a prueba tanto tu resistencia física como mental, con desafíos que van desde escalar paredes altas hasta cruzar por debajo de alambres de púas. En lugar de concentrarte en lo difícil que es el entrenamiento, imagínate a ti mismo cruzando la línea de meta, con tus brazos levantados, victorioso. Esa sensación de logro es lo que hace que todo el sudor y lágrimas valgan la pena.

Evitar la monotonía o aburrimiento

Si es que la monotonía y el aburrimiento caben en esta disciplina deportiva, una buena estrategia es variar tus entrenamientos. Uno de los puntos fuertes del crosstraining es que no estás limitado a una forma específica de ejercicio. Puedes mezclar y combinar diferentes tipos de entrenamientos para que sigan siendo interesantes y desafiantes. Un día puedes hacer levantamiento de pesas, al siguiente un circuito de alta intensidad y al siguiente un entrenamiento de resistencia.

Ahora bien, aunque la autodisciplina y la motivación son clave, contar con la ayuda de un entrenador personal también puede marcar la diferencia. Un entrenador puede proporcionarte no solo orientación técnica y física, sino también apoyo emocional y mental. Si bien el crosstraining puede ser una forma de ejercicio intensa, tener a alguien a tu lado que te motive, te anime y te empuje puede suponer una gran ayuda. Además, tu entrenador establecerá metas realistas y creará un plan de entrenamiento que se ajuste a tus necesidades y posibilidades.

Descansar y vuelta al entrenamiento

Debes sentirte cómodo al tomarte un día de descanso de vez en cuando. No te castigues a ti mismo si sientes que necesitas un día para recuperarte. Escucha a tu cuerpo. Si te sientes agotado o sobrecargado, tómate un tiempo para descansar. Del mismo modo, si sientes que tu motivación se está desvaneciendo, darte un breve descanso puede ayudarte a recargar las pilas y recuperar tu entusiasmo por el crosstraining.

Sí, el crosstraining puede ser duro, exigente y brutalmente desafiante. Pero también puede ser tremendamente gratificante. Cuando te sientas desmotivado, intenta enfocarte en las cosas que te gustan de tu entrenamiento. El crosstraining no siempre es fácil, pero la recompensa siempre vale la pena. A través de la disciplina, la determinación y tal vez un poco de ayuda de un entrenador personal, puedes mantener tu motivación y seguir adelante, sin importar cuán difícil pueda ser el camino.

Así que, no hay excusas. Toma nota de estos consejos y acércate a nuestro centro de entrenamiento multidisciplinar en Palma de Mallorca. Levántate del sofá, ponte tus zapatillas de deporte y a entrenar con toda la energía y fuerza que llevas dentro. ¡Demuéstrate a ti mismo de lo que eres capaz! ¡Vamos a por ello!