El crosstraining es una disciplina que combina diferentes formas de ejercicio en una misma sesión, permitiendo a los deportistas mejorar su fuerza, resistencia, agilidad y coordinación. Esta disciplina ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su efectividad para mejorar la aptitud física general y la salud en general. Por esta razón, cada vez más personas se están interesando en el crosstraining.
Según el sitio web oficial de CrossFit, afirma que los atletas participantes deben comer “carne y verduras, frutos secos y semillas, algo de fruta, pocos carbohidratos y nada de azúcar”. Además, aunque no hay recomendaciones calóricas específicas, se aconseja a los atletas que “mantengan la ingesta a niveles que apoyen el ejercicio pero no la grasa corporal.”
En general, el plan dietético para entrenamientos crosstraining es bajo en carbohidratos y da prioridad a las proteínas magras, las grasas saludables y ciertos alimentos vegetales integrales. Aunque hay variaciones, muchos adeptos siguen un patrón de dieta restringida en carbohidratos.
Pero en lugar de demonizar los carbohidratos en su conjunto, es importante distinguir entre los tipos de carbohidratos que proporcionan o no valor nutricional y beneficios para el rendimiento. Los carbohidratos de alta calidad por ejemplo son los cereales integrales, la fruta, verduras con almidón como las patatas, los boniatos y las legumbres como los garbanzos y las lentejas.
Sin carbohidratos, podrías experimentar una una disminución de la capacidad de rendimiento cuando compites a altas intensidades. En otras palabras, tu cuerpo utiliza cualquier fuente de combustible rápido que tenga disponible de inmediato y luego no tiene reservas restantes de las que tirar cuando más lo necesita. Un combustible inadecuado o insuficiente te deja con menos energía y menos capacidad para seguir rindiendo.
¿Cómo debe ser un plan dietético para CrossTraining?
Es importante tener en cuenta los macronutrientes adecuados para este tipo de entrenamiento:
Carbohidratos
No hay necesidad de temer a los carbohidratos, especialmente cuando eres un deportista. Aunque no existen directrices específicas para la ingesta diaria de carbohidratos, podemos considerar los requisitos de los atletas de fuerza en general. Esto se sitúa entre 4-7 gramos de carbohidratos por kilogramo de peso corporal. Para un atleta de 80 kilos, vendría a ser aproximadamente 480 gramos de carbohidratos al día. Las necesidades de carbohidratos aumentan a medida que aumenta la carga de entrenamiento.
Proteínas
Las necesidades de proteínas se sitúan entre 1,4 y 2 gramos por kilogramo de peso corporal al día para optimizar la recuperación, la reparación y el crecimiento muscular. Para un atleta de 80 kilos, esto se traduce en aproximadamente 128 gramos de proteína por día.
Grasas
La ingesta total de grasas recomendada para estos deportistas oscila entre 0,8 y 1 gramo por kilogramo de peso corporal al día. Siguiendo con el ejemplo de un atleta de 80 kilos, esto se traduce en 80 gramos de grasa al día. Es recomendable dar prioridad a las fuentes de grasa que también son ricas en ácidos grasos omega-3, como el pescado azul, las nueces, la chía o la linaza, que ayudan a proporcionar beneficios para la salud cognitiva y cardiovascular.
Una de las principales preguntas que surgen al practicar crosstraining es qué alimentos son los mejores para obtener los mejores resultados. La respuesta a esta pregunta es que una dieta saludable y equilibrada debe ser la base de cualquier rutina de crosstraining. Esto significa que los alimentos que se deben incluir en la dieta diaria son alimentos ricos en nutrientes que contienen vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos.
Además de una dieta saludable, los atletas de crosstraining también deben recibir la ayuda de un entrenador personal para asegurarse de que están llevando a cabo los ejercicios correctamente. Un personal trainer es necesario para identificar tus debilidades, vigilar tus periodos de descanso y recuperación, así como a trazar un plan de entrenamiento específico para ayudar a mejorar tus objetivos.
Los alimentos ricos en proteínas, carbohidratos y grasas saludables son la base de una dieta apta para el crosstraining. Es recomendable comer variedad de alimentos para obtener los nutrientes necesarios para obtener los mejores resultados posibles.